sábado, 16 de enero de 2021
Capítulo 3.248. Los restos del medievo
viernes, 15 de enero de 2021
Capítulo 3.247. Se va de rositas
Menos excusas tontas y más asumir la ideología de la que se presume.
jueves, 14 de enero de 2021
Capítulo 3.246. Frío
Se mueren en invierno, claro. Y en primavera, de pena... O en verano, de enfermedades... O en otoño, de soledad... Se mueren, porque no les otorgamos sus derechos: el de la vivienda, el del trabajo, el de la sanidad. Se mueren, porque les convertimos en invisibles. Porque somos egoístas. Porque la pasividad nos acompaña.
Se mueren... Y no nos importa. Sólo son un titular más en las noticias.
miércoles, 13 de enero de 2021
Capítulo 3.245. Comisiones y transparencia
No, no quieren investigar. No aceptan que se descubra que no es prócer de la patria, sino delincuente de guante blanco. Y lo que consiguen es generar desconfianza, recelo, certeza de que la podredumbre se sentó en la JKefatura del Estado.
martes, 12 de enero de 2021
Capítulo 3.244. El machismo en la Iglesia
Mientras tanto, nuestras leyes lo siguen consintiendo, no vayan a llevarle la contraria a no sé muy bien qué sentimiento religioso caduco, trasnochado, enormemente machista y (objetivamente) digno de ser ilegalizado.
lunes, 11 de enero de 2021
Capítulo 3.243. El gesto.
A algunos asesores deberían retirarles el sueldo. Que Casado eche una mano a limpiar nieve en uno de los barrios más ricos de Madrid, no tiene mérito, ni sentido: podrían contratar a cientos de cuadrillas para tal menester.
Quizás se habría ganado mi respeto, si lo hubiera hecho en un barrio humilde, sin prensa ni autobombo. Pero no, no están para eso.
domingo, 10 de enero de 2021
Capítulo 3.242. Populismo: la palabra que oculta la realidad
![]() |
Artículo y viñeta para http://salamancartvaldia.es/ |
Qué cosas suceden. Se hizo famosa la palabra “populismo” como
manera de identificar no se sabía bien qué, que no cuadraba con las formas
predominantes de pensar y hacer política (PP-PSOE-C’s).
Más tarde utilizaron la palabreja para descalificar a
Podemos y a sus propuestas de echar una mano a los de abajo en lugar de
enriquecer siempre a los de siempre, como siempre.
Hoy, la voz populismo sirve para blanquear el fascismo más
atroz, el que usa las armas para entrar en los Congresos o Capitolios (algo que
nunca hicieron os que rodearon el Congreso), el que no respeta resultados
electorales y, a modo de pataleta, manda turbas contra instituciones.
Hoy, populismo es nazismo. Y resulta tan peligroso blanquear la ideología, como la ideología misma. Así pues, llamemos al pan, pan; al vino, vino; y al fascismo, fascismo.
sábado, 9 de enero de 2021
Capítulo 3.241. Disparan el precio de la electricidad.
Son la inmoralidad que demuestra la diferencia entre los de arriba, siempre arriba, y los de abajo.
viernes, 8 de enero de 2021
Capítulo 3.240. Lo que arreglan por un lado...
Ya está aquí la tercera ola, dicen. Y no es verdad: es la segunda, magnificada por la estupidez humana. Por cierto, que la segunda era la primera, pagando los platos rotos de tanto error de gestión.
Cómo me acuerdo de esa frase: "lo que arreglan por un lado, lo estropean por el otro". Que si levanto la mano, que si la economía, que si un respiro, que si estamos mejor... Y vuelta atrás.
Menos mal que tenemos Carnaval, y luego Semana Santa, para poder tropezar en la misma piedra. Si no, no seríamos los mismos, no seríamos los de siempre.
jueves, 7 de enero de 2021
Capítulo 3.239. Asalto al Capitolio
Asalto fue el tejerazo: un grupo de descerebrados intentando imponer su voluntad contra lo dictado por las urnas. Entraron en un edificio singular, en un momento especial... Y armados.
Asalto es lo de Trump y sus seguidores: un grupo (aún mayor) de descerebrados intentado imponer su voluntad contra lo dictado por las urnas. Entraron en un edificio singular, en un momento especial... Y armados.
Rodea el Congreso nació como iniciativa pacífica, manifestación convencional en un lugar singular.
Buscar similitud ambas acciones es lerdo e interesado (cuando menos). Y una manera impresentable de justificar la violencia, la imposición de las ideas y el uso de la fuerza.
miércoles, 6 de enero de 2021
martes, 5 de enero de 2021
Capítulo 3.237. Acusar por acusar
La Presidenta de la Comunidad de Madrid parece haber emprendido su particular carrera hacia el estrellato en la que todo vale. lo mismo le da criticar la lógica, que alabar la ilógica.
Dentro de esa estrategia, nos sorprende exigiendo mayor número de dosis de vacunas del que le corresponde proporcionalmente al número de población, y, lo que es peor, que se las den ya, cuando no ha sido capaz de seguir el ritmo previsto, ni parece tener medios para ello.
Eso sí, hace ruido. Mucho ruido. Es la estrategia de quien no sabe hacerse notar de otra manera.
lunes, 4 de enero de 2021
Capítulo 3.236. Adiós, Illa
Así, pues, hasta que el tiempo me demuestre otra cosas, mi respeto hacia Salvador Illa y mi furia contra quienes le critican teniendo tanto que callar.
domingo, 3 de enero de 2021
Capítulo 3.235. La tortura no es cultura
![]() |
Artículo y chiste para https://salamancartvaldia.es/not/255559/la-tortura-no-es-cultura/ |
Leo en este diario (por http://salamancartvaldia.es/), que la Junta de Castilla y León ha
aumentado considerablemente la cuantía de ayudas al sector taurino, en función
de su pertenencia al mundo de la cultura.
Disiento al cien por cien. La tortura no es ni puede ser
cultura. Hacer sufrir a un animal no es cultura. Clavarle hierros una y otra
vez, hasta la muerte, no es cultura. Divertirse con la sangre y el dolor de un
ser vivo, no es cultura. Y no lo es, lo diga la Junta de Castilla y León, lo
diga el Gobierno de España, lo digan los aficionados, o lo escriba este medio,
que tanto apoya tan bárbara y trasnochada tradición.
Así pues, y ya que han gastado letras, espacio, bytes e
imágenes en publicar esa noticia, yo invierto mi tiempo, mis ganas y mi empatía
hacia los toros, para reivindicar, una vez más, que la tortura no es arte, que
no es cultura. Que es barbarie, sadismo y tradición que debe ser erradicada
cuanto antes.
sábado, 2 de enero de 2021
Capítulo 3.234. Pasada la nochevieja...
Siguen creciendo los contagios. Aumentan las cifras de muertos. Hemos disfrutado de reuniones (con restricciones) y banquetes (con restricciones). De viajes (con pocas restricciones) y de encuentros (con pocas restricciones). Toca ahora que impere algo de sentido común. Toca adoptar medidas que ya llegan con retraso.
viernes, 1 de enero de 2021
Capítulo 3.233. Año nuevo...
Nos empeñamos en que cambie todo porque hemos pasado de un 31 de diciembre a un 1 de enero, cuando no hemos logrado que muchos pasen de 1975 a 2021